domingo, 3 de mayo de 2009

¿Que es eso del 1ero de Mayo?



¿Qué es eso del Primero de Mayo?


El 1ero de Mayo es el día mundial de las trabajadoras y los trabajadores, es el día que se ganaron por su esfuerzo por conquistar el pan para sus hijos, por sus batallas por mayor bienestar y mejores condiciones de trabajo y de vida y por su identidad común como explotados y hacedores del mundo.


Es un día de fiesta en donde la producción se detiene, las fabricas se vacían y las calles se llenan de gritos de rabia y de justicia, de pintura y aerosol, de colores y palabras valederas, de demandas y de cuerpos, que caminando, saltando, corriendo y gritando le hacen saber a la ciudad y al mundo que existen, que actúan y que resisten.


Desde los cuatro puntos cardinales, desde todos los barrios y todos los caminos, pasan y se reúnen mujeres y hombres para verse, y para juntarse, para unirse entre amigos y conocidos para enfrentar mas fuertemente a los enemigos, para dar a conocer lo que hacen, para llegar, mostrar y convencer sobre sus pasiones a los que miran por la ventana, los que pasan por la calle y los que escuchan entre los ecos.


Se conmemora a los Mártires del Haymarket, obreros que por organizar y organizarse como trabajadores, por salir y pelear por una vida plena, por exigirle a los patronos y al gobierno 8 horas de trabajo, 8 de tiempo libre y 8 de descanso y sobre todo por ser consecuentes con sus deseos fueron muertos legalmente por el Gobierno de los Estados Unidos por el año de 1886. Se conmemora también el movimiento inmenso de solidaridad que despertó la causa de Haymarket, su causa, en el mundo, las organizaciones que otros y otras trabajadoras fueron construyendo para continuar con su lucha, las utopías y realidades que millones edificaron en todo el mundo siguiendo su legado, su ideario y su ejemplo.


Se recuerda a todos aquellos que en la historia de acá y de otras partes han estado con el pueblo, dentro de el y siendo el, en medio de sus pesares y sus glorias, siguiendo, organizando y promoviendo sus luchas, dedicándose a pensar y a armar una vida en donde las personas, las comunidades y las sociedades sean mas justas, mas iguales, mas solidarias y mas dignas.


Hoy nuestros sueños y nuestras luchas están tejidas con los que otros y otras mas han pensado, diseñado y erguido, con lo que las y los que vinieron antes de nosotros pelearon y lo que creemos que los que vendrán después de nosotros necesitan.


Su lucha, nuestra lucha, la de nuestra justicia y nuestra libertad.


¡Crear, Luchar, Poder Popular!



No hay comentarios:

Publicar un comentario